¿Cómo funciona el pago móvil con código QR?
Banco de Venezuela
Los clientes de BDV deberán seguir los siguientes tres pasos para poder realizar operaciones en pago móvil con un código QR a través de la aplicación BDVApp:
-Iniciar sesión y hacer clic en el ícono “Leer código QR”.
-Realizar el escaneo para que automáticamente se reflejen los datos del receptor.
-Ingresar el monto correspondiente.
Para recibir pagos con este método, los clientes naturales solo deben compartir el código QR generado en el menú de saldo en su sesión de la BDVApp. En el caso de las personas jurídicas, el código se genera al ingresar a BDVenlínea empresas, en el menú PagomóvilBDV comercio.
Bancamiga
En Bancamiga, el proceso para realizar el pago móvil por código QR es también en tres pasos como en el Banco de Venezuela:
-Iniciar sesión en la aplicación Bancamiga Suite y hacer clic en el ícono Código QR para Bancamiga.
-Realizar el escaneo para que automáticamente se reflejen los datos del receptor.
-Detallar el monto que se desea transferir al otro usuario y automáticamente el dinero le caerá al otro usuario en su cuenta.
Banco Nacional de Crédito (BNC)
Por su parte, el BNC explica cómo se pueden realizar los pagos móviles con su código QR siguiendo los siguientes pasos:
-Iniciar sesión en BNC App o en la página web de BNC y seleccionar la opción pagos y dirigirse a emisión.
-Seleccionar la opción “Sin registrar” y hacer clic en el apartado para escanear el QR.
-Permitirá dos opciones: escanear el código QR o también se puede seleccionar una imagen de la galería haciendo clic en un botón de color naranja.
-Para registrar el receptor como un contacto de pago móvil, solo debe seleccionar la opción “¿Desea registrar al beneficiario en el directorio?”
-Para la confirmación del pago, BNC mostrará los datos del receptor.
Fuente: NotiSur