El ciclón Daniel, de paso en la zona nororiental de Libia desde el domingo, ha dejado hasta el momento al menos 2.080 muertos y el número de desaparecidos podría superar los 5.000 como consecuencia de las lluvias torrenciales que han arrasado zonas residenciales enteras, informó el Gobierno paralelo del este.
El viceprimer ministro de dicho Ejecutivo, Ali al Gatrani, pidió a la comunidad internacional una intervención humanitaria «urgente» en la ciudad de Derna, la más afectada por este fenómeno, bloqueada por vía terrestre, sin electricidad ni comunicaciones y declarada «zona catastrófica».
Según el diario local Libya Observer, dos presas de este municipio se derrumbaron, liberando un total de 33 millones de metros cúbicos de agua y destruyendo puentes y edificios a su paso.
Las fuertes precipitaciones han azotado además las localidades de Misrata, Al Bayda y Marj con tormentas eléctricas y vientos de hasta 180 kilómetros por hora.
El Banco Central anunció la creación de un comité de crisis con el fin de cubrir las necesidades de liquidez del Gobierno del este, los bancos comerciales y ciudadanos de las áreas damnificadas así como la apertura de un puente aéreo para el envío de dinero.
El primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), Abdulhamid Debiba, con sede en Trípoli, prometió que el Estado indemnizará a todos los afectados por las inundaciones y decretó tres días de luto.
El Gobierno de Venezuela expresó este lunes 11-S su solidaridad y apoyo a Libia.
«Venezuela expresa su más sentido pésame y solidaridad al hermano pueblo libio por la tragedia que ha sufrido a causa del ciclón Daniel», dijo el Gobierno de Nicolás Maduro en un comunicado difundido por el canciller Yván Gil en la red social X (antes Twitter)
«(…) Cada vez más se viven los impactos del cambio climático, lo cual nos llama a la reflexión para mitigar su impacto y a la solidaridad entre los pueblos por el futuro de la humanidad», añadió. (Fuente: Panorama)