Con motivo del Día del Médico en Venezuela, la Federación Médica Venezolana (FMV) afirmó este viernes, que 42.000 trabajadores sanitarios salieron del país debido a la crisis económica.
En un comunicado de prensa, Douglas León Natera, presidente de la FMV, señaló que los médicos y personal profesional de salud ganan sueldos miserables.
“Y, en respuesta a las demandas socioeconómicas, el gobierno les viola sus derechos laborales al negarse a discutir la contratación colectiva”, agregó.
Renuncia masiva y migración
León Natera dijo también que los bajos salarios y la persecución del gobierno contra los trabajadores provocó la renuncia masiva y la migración de médicos de todas las especialidades.
Añadió que en los hospitales falla constantemente el servicio de agua y de electricidad, así como la dotación de medicinas, equipos quirúrgicos, camillas y el mantenimiento de los ascensores.
Sostuvo que en distintas oportunidades pidieron al Ejecutivo implementar un plan de recuperación hospitalaria, pero hasta la fecha no han obtenido respuesta.
La situación en los hospitales
En el 2022 los índices de atención hospitalaria en Venezuela registraron una relativa mejoría en relación con años anteriores, aunque la situación en el área sigue siendo crítica.
Así lo reveló la ONG Médicos por la Salud en su informe anual de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH) publicado el 1º de marzo.
La ONG detalló “un aumento discreto de 36,9 camas de emergencia promedio disponibles en cada hospital (2022), versus 35,1, en 2021, y un promedio de 3,6 pabellones operativos en 2022, versus 3,5 en 2021”.
En cuanto al personal, la encuesta reportó un incremento discreto en el número de residentes, mientras que el número de médicos especialistas y enfermeras se ha mantenido estable. Fuente: El Nacional / Carmen Elena Ascanio-Somos Tu Voz