El Papa Francisco confía en que Venezuela saldrá de crisis social y política

El papa Francisco aseguró estar convencido de que existe una esperanza para Venezuela y que se puede salir de la crisis social y política que ha afectado al país desde hace varios años.

Señaló que desde su postura fomenta el encontrar soluciones a favor de Venezuela y que existe esperanza para lograr un cambio.

“Las circunstancias históricas son las que van a obligar a cambiar el modo de diálogo que tienen”, dijo en una entrevista para Infobae.

Asimismo, manifestó que nunca cierra la puerta a posibles soluciones, “al contrario, la fomento”, dijo el papa.

Negociaciones entre gobierno y plataforma unitaria

Durante las negociaciones, por un lado la Plataforma Unitaria ha solicitado tratar temas como la liberación de presos políticos, el retorno de familias y exiliados y el voto libre.

Por su parte, el régimen ha insistido en el levantamiento de las sanciones como condición para las elecciones de 2024.

La situación de Nicaragua

El papa Francisco también se refirió a la situación de Nicaragua, con el encarcelamiento y expatriación de opositores del régimen de Daniel Ortega.

En esa línea, el Sumo Pontífice fue tajante al considerar que existe un desequilibrio de Ortega a quien comparó con Vladímir Lenin y Adolf Hitler.

“Ahí tenemos un obispo preso, un hombre muy capaz. Quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio. Es una cosa que está fuera de lo que estamos viviendo. Es como si fuera a traer la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35”, expresó.

El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, crítico con el gobierno de Ortega, fue condenado el 10 de febrero a 26 años y 4 meses de prisión tras ser declarado culpable por delitos que son considerados “traición a la patria”.

Álvarez rechazó subirse al avión que lo llevaría, junto con otros 222 excarcelados políticos nicaragüenses, hacia Estados Unidos. Ortega lo tildó de “soberbio”, “desquiciado” y “energúmeno”.

10 años al frente de la Iglesia Católica

El papa Francisco, de 86 años de edad, cumplirá el lunes 13 de marzo 10 años al frente de la Iglesia católica.

En este periodo ha centrado sus esfuerzos en reformar la Santa Sede para hacerla más transparente y efectiva, no sin la oposición de los sectores más conservadores del Vaticano.

Fuente:  El Diario / Carmen Elena Ascanio – Somos Tu Voz