Hacen el llamado al gobernador Jehyson Guzmán, para que revise con lupa las direcciones de Personal Atención al Jubilados y Educación ante estas irregularidades
Un grupo de docentes jubilados y fijos dependientes de la gobernación del estado Mérida se acercaron a esta redacción, para denunciar el incumplimiento del gobierno regional al no cancelar oportunamente y a tiempo los salarios que por derecho les corresponden.
Manifestaron los docentes, que ya hoy es 14 de febrero a pocas horas de llegar el día 15 y aun cuando la contratación colectiva y por ley debe cancelar los 10 y 25 de cada mes, en esta oportunidad se vuelve a repetir el retraso en el pago de la nómina del magisterio estada.
Insistieron los docentes que no conformes con percibir un salario totalmente devaluado que ya no alcanza ni para comprar una aspirina, ahora también los castigan retardando el pago de estos sueldos.
Recalcaron los denunciantes que el docente jubilado que dio toda su vida por el sistema educativo, pasa penumbras al retardarles el poco sueldo que perciben, además no es justo que si tienen dinero en dólares para gastar una millonada en contratar tarimas y traer artistas que solo lo disfrutaran los pudientes de cuna de Mérida, porque el maestro no lo podrá hacer con el mísero sueldo que les dan, pero no hay dinero para pagar a tiempo y mucho menos darles el aumento de sueldos justos que merecen como formadores de las generaciones del país.
Hicieron el llamado al Gobernador de Mérida Jehyson Guzmán para que le ponga la lupa a la oficina de personal y del jubilado pues desde ahí no le están haciendo ningún bien a su gestión, al contrario lo están haciendo quedar muy mal.
Finalmente expusieron que de no cancelar sus salario corren el riesgo de pasar un carnaval nada alentador, por lo que exigen a al Consejo Estadal de Protección del Niño, Niña y Adolescente así como a la Defensoría del Pueblo para que se manifiesten y hagan valer los derechos que también los hijos de los docentes tienen pues al no cancelarles sus sueldos a los maestros los afectados directamente son los hijos de estos que también tienen derechos. (Jlsa CNP 23957)