A la cabeza y coronado: China logra una hazaña que puede ser algo que termer

Las potencias mundiales siempre están en continua carrera por ser los primeros en avanzar en armas y tecnología. Ahora, China se corona como el país con el internet más rápido del mundo. Una hazaña reconocible, pero que plantea una pregunta: ¿Es una herramienta para la humanidad o un arma global?

Asimismo, el mundo ve cómo las empresas son feroces para conseguir sus objetivos, una vez más China a la cabeza.

Todo aquí, lo último que ha logrado este pequeño gigante, al alcance de tu mano, y en la otra tu café. Feliz día.

Equipo Destacadas

China se corona con el internet más veloz del mundo, logrando una capacidad de 1.2 terabytes (TB) por segundo.

El gigante tecnológico asiático ha alcanzado esta hazaña después de superar las pruebas operativas llevadas a cabo en julio de este año y funcionar de manera fiable.

El logro fue posible gracias a la colaboración entre la Universidad de Tsinghua, China Mobile, Huawei Technologies y Cernet Corporation. Con estos grandes detrás, se ha logrado un avance tecnológico que se esperaba para el 2025.

Wu Jianping – Profesor y catedrático de Ciencias y Tecnología de la Computación en la Universidad de Tsinghua

Uno de los nombres destacados en este proyecto es el de Wu Jianping, líder de la Academia China de Ingeniería, quien considera esta tecnología como un éxito operativo y menciona que se está trabajando en herramientas más avanzadas para construir un internet aún más rápido.

Un logro antes de tiempo

En comparación con otras redes troncales, la mayoría opera a 100 gigabytes (GB) por segundo. Incluso Estados Unidos, una potencia en este campo, ha completado este año la transición a una red de 400 GB por segundo, mientras que esta conexión china funciona a 1.2 TB por segundo, tres veces más rápida que la red más veloz de Estados Unidos.

La infraestructura, conocida como Tecnología de Internet del Futuro de China (FITI), ha requerido 10 años de desarrollo. Jianping destaca la singularidad del proyecto FITI y menciona que este ensayo experimental ya es un hecho tangible.

En el mundo, las grandes potencias compiten constantemente por lograr avances que representen poder y posición global, y en este punto el gigante asiático ha logrado una capacidad de transmisión de información extraordinaria.

Una herramienta con muchos fines

Los expertos en esta tecnología señalan en las discusiones en línea el significado de este avance en manos chinas. Muchos especulan que será una herramienta de control global, ya que los países optarán por comercializar su tecnología, sometiéndose a las exigencias del gobierno chino, lo que representa una posible ventaja.

En un principio, internet fue creado para facilitar la comunicación entre sistemas conectados a nivel global, regional e internacional. Su origen se remonta a finales de los años 60, en el contexto de la Guerra Fría, como una herramienta que garantizaría las comunicaciones estatales en caso de amenaza nuclear.

Una herramienta que fue creada por necesidad durante una guerra es quizás el mismo motivo que impulsa a los tecnológicos asiáticos a tener el internet más veloz del mundo. (Fuente: OLEGNA H., RORY BRANKER, Y DESTACADAS)